- El objetivo de esta nueva red es recoger la diversidad de la oferta de turismo ecuestre en España en una plataforma única
- Se trata de una iniciativa impulsada por Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, el Hipódromo de la Zarzuela y la Real Federación Española de Hípica para impulsar el sector
- El acto ha contado con la presencia de Ana Rodríguez Castaño, Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.
- Además de presentar el proyecto, se han podido ver algunas de las experiencias piloto programadas para fomentar el turismo ecuestre
Madrid, 3 de abril de 2025. Yeguada Cartuja – Hierro del Bocado, el Hipódromo de la Zarzuela y la Real Federación Hípica Española han presentado EcuestriaNET –Red Nacional de Experiencias Ecuestres. Esta red nace con el doble objetivo de integrar a todos los agentes del turismo ecuestre bajo una misma estructura y ofrecer una plataforma referente para la comercialización en el mercado turístico.
El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ha contado con la presencia de Ana Rodríguez Castaño, Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria. En su intervención, ha destacado el valor del sector rural y el mundo ecuestre en la cultura nacional y declarado que esta asociación con el turismo es uno de los factores de sostenibilidad económica que pueden ayudar al crecimiento del sector.
Además, en el evento ha intervenido Ilona Shekyants, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística para presentar la convocatoria Experiencias Turismo España, la iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo para impulsar experiencias turísticas innovadoras y sostenibles incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para contextualizar la creación de esta red, César Lapuente, de la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística de SEGITTUR, ha presentado también los resultados del estudio de un Modelo Digital de Datos de Turismo Ecuestre.
A continuación, Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, como entidad coordinadora del proyecto, ha presentado las claves del proyecto, y las tres entidades participantes han mostrado sus propias experiencias turísticas para el disfrute de actividades relacionadas con el sector ecuestre.
El acto ha servido como punto de encuentro para todos los agentes que operan en el sector del turismo ecuestre en el país, abarcando las cuatro grandes vertientes del mundo del caballo (cultura/espectáculos, deporte, carreras y turismo de rutas a caballo).
Un sector con potencial de crecimiento
El turismo ecuestre en España es una actividad en crecimiento que se apoya en la tradición histórica del país con los caballos. La industria equina, que incluye cría, doma y eventos ecuestres, tiene un impacto económico significativo, generando más de 7.300 millones de euros y 150.000 empleos. El turismo ecuestre se ha consolidado como una modalidad especializada dentro del sector, promoviendo el desarrollo rural, la sostenibilidad y la cultura local. Con un gasto medio de 300 euros por día, esta actividad contribuye a la desestacionalización del turismo y al crecimiento del sector en el país.
La Red Nacional de Experiencias Ecuestres tiene como objetivo la puesta en valor del sector mediante la creación de esta red nacional, que busca la generación de un punto de encuentro para los agentes del sector turístico ecuestre, que facilite la visibilidad y comercialización de las diferentes experiencias bajo un paraguas de marca único que dote de coherencia al sector. El proyecto cuenta con un espacio web (https://ecuestrianet.com/) que se irá actualizando según se vaya desarrollando, así como un perfil en Instagram @ecuestrianet para realizar el seguimiento de la iniciativa.
El proyecto está financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, provenientes del programa Next Generation de la Unión Europea.

