Madrid, 27 de junio de 2025 – El próximo 3 de julio se celebrará en el Hipódromo de la Zarzuela la primera edición del Jockeys Challenge de Madrid, una competición internacional que reunirá a diez jockeys procedentes de nueve países. El evento representa un nuevo hito en el calendario hípico nacional e internacional, consolidando a Madrid como una sede de referencia para este tipo de encuentros deportivos.
Aunque es la primera edición bajo este nuevo formato, el Hipódromo de la Zarzuela ha sido previamente sede en tres ocasiones del Campeonato Internacional de Jocketas, con destacadas participaciones como la de Ulrika Holmquist, ganadora en las ediciones de 2020, 2023 y 2024.
La competición contará con la participación de jockeys procedentes de Argentina, España, Suecia, Italia, República Checa, Colombia, Panamá, Brasil y Portugal. Entre los nombres confirmados se encuentran Lucrecia Carabajal, Jaime Gelabert, Per-Anders Gråber, Carola Gucciardo, Václav Janáček, Camilo Ospina, Eduardo Pedroza, Jorge Ricardo, Alberto Sanna y Ricardo Sousa.
El campeonato constará de cinco carreras puntuables distribuidas entre las pistas de fibra y hierba del recinto madrileño. La clasificación final se establecerá a partir de los cuatro mejores resultados obtenidos por cada participante.
No solo competición
Además de la competición deportiva, el programa incluye una serie de actividades dirigidas al público general, con propuestas gastronómicas y de ocio que buscan acercar el mundo hípico a la ciudadanía en un contexto accesible y familiar.
Toda la información relativa al evento se puede consultar en la web oficial, además de adquirir entradas para la jornada: https://jockeyschallenge.hipodromodelazarzuela.es
Este evento constituye el proyecto piloto EcuestriaNET, una iniciativa orientada a fomentar el turismo ecuestre mediante el trabajo en red entre agentes del sector, la promoción de buenas prácticas y la profesionalización de las actividades vinculadas al caballo.
La celebración del Jockeys Challenge de Madrid cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.